ENTREVISTA A DON IGNACIO FERNÁNDEZ LOZANO,
presidente del Consejo Español de Resucitación Cardio pulmonar (CERCP)
«Formar a la población en RCP podría reducir hasta en un 30% las muertes por paro cardiaco»
El 16 de octubre se celebró el Día Europeo de la Concienciación del Paro Cardiaco. Con él se pretende poner de relieve que la parada cardiorrespiratoria causa alrededor de 1.000 muertes diarias en Europa. Una cifra que, según el presidente del Consejo Español de Resucitación Cardio pulmonar (CERCP), el cardiólogo Ignacio Fernández Lozano, podría reducirse considerablemente si aumentara la formación en maniobras de resucitación cardio pulmonar (RCP) y contáramos con más desfibriladores por cada 10.000 habitantes.
¿Cuál es el objetivo de la celebración del 16 de octubre?
Principalmente, concienciar del elevado número de muertes que causa el paro cardiaco y también de que podríamos reducirlo si formáramos a la población en Resucitación Cardio pulmonar (RCP). El paro cardiaco mata alrededor de 30.000 personas en España cada año. La supervivencia actual se sitúa en torno al 5%, pero podría aumentar al 15% si se practican las maniobras de RCP, y hasta el 30% si además hay un programa de desfibriladores en el área, lo que significarían entre 4.500 y 9.000 muertes menos al año solo en nuestro país. Eso es más del triple de la cifra de fallecimientos en accidente de tráfico anuales.
Lee la noticia completa en fundaciondelcorazon.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.